template-browser-not-supported

Cerradas

Ayudas para el apoyo de grupos de investigación de la Universidad de Oviedo para el ejercicio 2024
Descripción

Convocatoria de ayudas para el apoyo de grupos de investigación de la Universidad de Oviedo para el ejercicio 2024

Fecha fin
13/05/2024
Documentos
Enlaces
Convocatoria de ayudas para potenciar unidades de excelencia entre los institutos universitarios de investigación propios y los centros de investigación propios de la universidad de oviedo para el ejercicio 2024
Descripción

Convocatoria de ayudas para potenciar unidades de excelencia entre los institutos universitarios de investigación propios y los centros de inves- tigación propios de la universidad de oviedo para el ejercicio 2024.

Fecha fin
13/05/2024
Documentos
Enlaces
Convocatoria Pública de Ayudas en concurrencia competitiva para el mantenimiento de actividades de Investigación de Institutos Universitarios de Investigación y Grupos de Investigación de la Universidad de Oviedo para el ejercicio 2023
Entidad financiadora
Universidad de Oviedo
Descripción

I Plan Plurianual de Investigación y Recursos Humanos de la Universidad de Oviedo 2022-2023-IPPIR 2022

Fecha fin
25/07/2023
Enlaces
Consolidacion Investigadora Agencia Estatal Investigacion
Descripción

El objetivo es fomentar la consolidación la carrera profesional de investigadores/as, nacionales y extranjeros/as, para que puedan desarrollar su carrera profesional dentro del SECTI.

Enlace oficial de la convocatoria: https://www.aei.gob.es/convocatorias/buscador-convocatorias/consolidacion-investigadora-2023

​​​

Documentos
Enlaces
PRUEBAS DE CONCEPTO (PERTE CHIP)
Descripción

Estas ayudas tienen como finalidad financiar proyectos que aceleren la transferencia de conocimiento y resultados, en el ámbito estratégico relativo a microelectrónica y semiconductores (Chips), generados en proyectos de investigación, en progreso o recientemente finalizados, del Plan Estatal, a través de las modalidades de proyectos de I+D de «Generación de Conocimiento» y de proyectos de I+D+i «Retos Investigación».

Documentos
Enlaces
Ayudas para contratos Juan de la Cierva 2023
Descripción

Estas ayudas incluidas en el Programa Estatal para Desarrollar, Atraer y Retener Talento están destinadas al descubrimiento vocacional y a la formación de nuevas generaciones de personal científico, tecnólogo e innovador que desarrollan su actividad en entornos académicos y empresariales y de competencias docentes universitarias. Teniendo como finalidad fomentar la incorporación de jóvenes, en posesión del grado de doctor, con objeto de que completen su formación investigadora postdoctoral en centros de I+D españoles.

Con carácter general los participantes deberán:

Estar en posesión del grado de doctor. En el caso de las personas participantes en el turno de acceso general y en el turno JDC-INIA-CCAA, la fecha de obtención del grado de doctor debe estar comprendida entre el día 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2023 para el turno de acceso general y para el turno JDC-INIA-CCAA y entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2023 para el turno de acceso de personas con discapacidad igual o superior al 33 por ciento, excepto si acreditan una causa de interrupción conforme a la convocatoria.

  • Se entenderá como fecha de obtención del grado de doctor, la fecha del acto de defensa y aprobación de la tesis doctoral.
  • Solicitar la incorporación en un centro de I+D distinto a aquel en el que realizaron su formación predoctoral.
  • No haber presentado solicitud de participación a las ayudas Ramón y Cajal, en su convocatoria 2023, a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes para estas ayudas.

Fecha de Inicio: 17/01/2024

Fecha de fin:      07/02/2024 (14:00 hora peninsular española)

Las solicitudes deberán ser presentadas por el Centro de I+D al que esté adscrito el investigador o investigadora tutor de la persona participante.

Documentos
Enlaces
Convocatoria Beatriz Galindo para la atracción del talento investigador - 2023
Descripción

Ayudas Beatriz Galindo en dos modalidades (senior y junior) para la  atracción del talento investigador que actualmente se encuentra desarrollando proyectos en el exterior con el fin de favorecer la captación y formación de capital humano investigador y su movilidad en sectores de interés estratégico nacional, así como promover la calidad y la competitividad del personal docente e investigador en las universidades españolas.

Fecha inicio
30/12/2023
Fecha fin
28/01/2024
Documentos
Enlaces
Ayudas para contratos Ramón y Cajal (RYC) 2023
Descripción

La finalidad de estas ayudas es promover la incorporación en organismos de investigación de personal investigador, tanto español como extranjero, con una trayectoria destacada con el fin de que adquieran las competencias y capacidades que les permitan obtener un puesto de carácter estable en un organismo de investigación del Sistema Español de Ciencia, Tecnología y de Innovación, incentivando, específicamente, la incorporación de investigadores e investigadoras que lleven desarrollando durante un determinado periodo su actividad profesional en el extranjero.

Con carácter general, en el caso de las personas candidatas al turno de acceso general y al turno RyC-INIA-CCAA, la fecha de obtención del grado de doctor debe estar comprendida entre el día 1 de enero de 2013 y el día 31 de diciembre de 2021. En el caso de las personas candidatas al turno de personas con discapacidad, la fecha de obtención del grado de doctor debe estar comprendida entre el día 1 de enero de 2010 y el día 31 de diciembre de 2020.

Se entenderá como fecha de obtención del grado de doctor, la fecha del acto de defensa y aprobación de la tesis doctoral.

En el caso de investigadores e investigadoras que, dentro del turno general, soliciten la ayuda para la atracción de talento, deberán haber tenido ininterrumpidamente un vínculo profesional en su etapa postdoctoral con organismos de investigación extranjeros desde, al menos, el 1 de enero de 2021 y hasta la fecha de inicio del plazo de presentación de solicitudes, excepto si acreditan una causa de interrupción conforme a la convocatoria.

Fecha inicio
11/01/2024
Fecha fin
01/02/2024
Documentos
Enlaces
Convocatoria de ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores contemplada en el Subprograma Estatal de Formación del Programa Estatal para Desarrollar, Atraer y Retener Talento, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023
Descripción

Se aprueba la convocatoria, correspondiente al año 2023, de las ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores contemplada en el Subprograma Estatal de Formación, del Programa Estatal para Desarrollar, Atraer y Retener Talento, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023 (en adelante, el Plan Estatal de I+D+I).

La selección y adjudicación de contratos en esta convocatoria está condicionada a la publicación de la resolución definitiva por parte de la Presidencia de la Agencia Estatal de Investigación de las ayudas para contratos predoctorales.


Las ayudas tienen como finalidad la formación de doctores mediante la financiación de contratos laborales, bajo la modalidad de contrato predoctoral, a fin de que el personal investigador predoctoral en formación realice una tesis doctoral asociada a alguno de los proyectos de investigación que aparecen en el Anexo I, incluyendo la financiación de estancias en centros de I+D y los gastos de matrícula derivados de las enseñanzas de doctorado.

Asimismo, se financiará un periodo de orientación postdoctoral una vez obtenido el título de doctor/a, por un período máximo de doce meses, sin que pueda superarse en ningún caso la duración de 4 años de la ayuda financiada, destinado al perfeccionamiento y especialización profesional del personal investigador, siempre que la obtención del título se produzca durante el periodo de ejecución de la ayuda   

Documentos
Enlaces
  • Enlace
Ayudas a proyectos de colaboración público-privada 2023
Descripción

Convocatoria del procedimiento de concesión de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, a proyectos de colaboración público-privada es el apoyo a proyectos de desarrollo experimental en cooperación entre empresas y organismos de investigación, con el fin de promover el desarrollo de nuevas tecnologías, la aplicación empresarial de nuevas ideas y técnicas, y contribuir a la creación de nuevos productos y servicios.

Documentos
Enlaces
Programa Investigo
Entidad financiadora
Universidad de Oviedo
Descripción


​​​​​​​I Plan Plurianual de Investigación y Recursos Humanos de la Universidad de Oviedo 2022-2023-IPPIR 2022

Enlaces