template-browser-not-supported

Máster en Formación Permanente en Adicciones: Perspectiva Biopsicosocial

Estudia

Máster de Formación Permanente en Adicciones: perspectiva biopsicosocial
Datos generales

Idiomas: Español

Plazas: 20

Número mínimo: 12

Duración: Septiembre 2024 a Julio 2025

Precio: 2.975 €

Requisitos:

Titulación universitaria (conforme al artículo 37 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad)

Admisión:

Licenciados o graduados. Titulaciones universitarias provenientes del ámbito de las Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales reúnen las condiciones óptimas para poseer los conocimientos y competencias necesarias para cursar con provecho este máster de especialización en adicciones. No obstante, podrán admitirse solicitudes de titulaciones procedentes de otros campos, siempre que el solicitante pueda justificar la importancia que estos estudios puedan tener en el desarrollo de su carrera profesional, académica o investigadora.

La selección se realizará, además, utilizando el siguiente baremo:

  1. Adecuación del perfil de la titulación con la que acceden los alumnos con la especialización en el ámbito de las drogodependencias (hasta 3 puntos).
  2. Asistencia a cursos, jornadas y seminarios, relacionados con los contenidos del máster (hasta 1 puntos).
  3. Perfil o trayectoria profesional relacionada con los contenidos del máster (hasta 4 puntos).
  4. Otros méritos (hasta 2 puntos). Se asignara directamente a las personas que tenga relación como personal contratado y/o voluntario en algún Centro de Proyecto Hombre. El resto de méritos a valorar serán consensuados por el comité de selección.

En todo momento se buscará la igualdad entre hombres y mujeres en todos aquellos ámbitos en los que discurra el Máster, desde la selección del alumnado, las composiciones de las comisiones, los componentes de la plantilla docente, etc.

Modalidad: Presencial

Horario:

De lunes a viernes de 09:00 a 14:00h

Lugar: Centro de Formación Asociación Proyecto Hombre
C/ Sánchez Díaz nº 2 28027 MADRID

Salidas profesionales:

El Máster en Adicciones: perspectiva biopsicosocial contribuye a la formación específica en Intervención de adicciones, con el fin de que los egresados puedan actuar y responder como expertos a las demandas en este ámbito científico y profesional.

Los postgraduados dispondrán de conocimientos y habilidades especializados tanto para la investigación como para el desarrollo profesional en el ámbito de la prevención y la intervención en adicciones, en diferentes ámbitos y niveles tales como: 

  • Técnicos en prevención
  • Tratamiento de drogodependencias y/o inserción social y ocupacional
  • Educadores
  • Terapeutas
  • Trabajadores Sociales
  • Psicólogos especializados en este ámbito 
  • Personal Centros de Desintoxicación
  • Personal de Centros de Menores 
  • Etc.

No obstante, es necesario reseñar que para el acceso al ejercicio de las profesiones reguladas dentro del campo de las adicciones, el alumno deberá estar en posesión del título oficial que le habilite.

Documents
Plan de estudios

El Máster En Adicciones: Perspectiva Biopsicosocial tiene una duración de1 curso académico, organizado en 2 semestres con un total de 60 créditos ECTS.

MÓDULO I - ASIGNATURAS:

  1. Marco general de la intervención en adicciones
  2. Proyecto Hombre: una respuesta desde el Modelo Biopsicosocial
  3. Evaluación e investigación social

MÓDULO II - ASIGNATURAS:

  1. Conceptos básicos en prevención de adicciones
  2. Evidencia científica y criterios de calidad en prevención de adicciones
  3. Programas de prevención de la Asociación Proyecto Hombre

MÓDULO III - ASIGNATURAS:

  1. Diagnóstico y evaluación de conductas adictivas
  2. Técnicas y herramientas para la intervención
  3. Itinerarios y recursos en el tratamiento de las adicciones

ASIGNATURA: Prácticas externas

ASIGNATURA: Trabajo fin de Máster (TFM)

Contacto
  • Director: Roberto Secades Villa

Coordinadores
Otras webs
Empresas colaboradoras