Estudia
- Artes y humanidades
- Ciencias
-
Ciencias de la salud
- Máster Erasmus Mundus en Salud Pública en Desastres
- Máster Universitario en Análisis y Gestión de Emergencia y Desastre
- Máster Universitario en Biología y Tecnología de la Reproducción (no se oferta en curso 2024-2025)
- Máster Universitario en Biomedicina y Oncología Molecular
- Máster Universitario en Enfermería de Urgencias y Cuidados Críticos
- Máster Universitario en Investigación en Neurociencias
- Máster Universitario en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial
- Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
- Máster Universitario en Psicología General Sanitaria (Plan antiguo)
- Ciencias sociales y jurídicas
- Ingeniería y arquitectura
- Información, acceso y becas
Procedimientos Multidisciplinarios de Tratamiento
- Prácticas de Aula/Semina (21.5 Horas)
- Clases Expositivas (30 Horas)
- Tutorías Grupales (1 Horas)
En este Bloque, de eminente carga clínica, la fase teórica de los distintos aparatados E-1 a E-5 describen patologías específicas en las que cobra especial importancia su tratamiento, es decir la práctica clínica. El abordaje de los tratamientos multidisciplinarios exige no ya una formación especializada sino conseguir que el ortodoncista aprenda a trabajar en un equipo multidisplinario. De este modo la colaboración entre ortodoncista, cirujano, prostodoncista y la odontología restaurada es imprescindible y debe procurar una visión amplia y una necesidad de cooperación inter e intraprofesional ya que el tratamiento de estos pacientes comienza después de nacimiento y se prolonga hasta la edad adulta especialmente en el caso de pacientes fisurados (E-1). En los restantes apartados (E-2 a E-5) se exige una puesta en común y coordinación con el resto de profesionales en el diagnostico plan de tratamiento, tratamiento combinado y control posterior.
El estudiante deberá tener experiencia en el tratamiento ortodóncico de pacientes, niños y adolescentes durante al menos dos años de tratamiento y mostrar sus resultados a la Comisión Docente del Master.
Competencias básicas:
- Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias específicas:
- Realizar tratamientos ortodóncios en equipos multidisplinarios.
- Realizar tratamiento ortodóncico en los pacientes con fisura palatina.
- Realizar tratamientos combinados de Ortodoncia y cirugía ortognática, cirugía bucal, periodontales, y/u odontología restauradora en el caso de que fuera necesario.
Resultados de aprendizaje:
- Realizar tratamientos ortodóncicos interceptivos.
- Realizar procedimientos terapéuticos simples y complejos.
- Actuar como un profesional tanto en la Ortodoncia como en las materias relacionadas con ella.
- Trabajar en equipos multidisciplinarios en casos de pacientes especiales, cirugía ortognática y fisurados palatinos.
Tratamiento de pacientes Fisurados. Tratamiento combinado de Cirugía Bucal y Ortodoncia. Tratamiento combinado de Cirugía Ortognatica y Ortodoncia. Tratamiento combinado de Ortodoncia y periodoncia. Tratamiento combinado de Ortodoncia y Odontología restauradora.
Edad, indicación, momento de realización y secuenciación del tratamiento de ortodoncia en pacientes fisurados. Tratamiento ortodóncico quirúrgico de los dientes retenidos. Diagnóstico diferencial y tratamiento aplicado a las maloclusiones esqueléticas. Secuencia de tratatamiento. Diagnóstico, tratamiento, control y retención del paciente periodontal. Prodecimientos multidisplinarios para recuperar estética y función. Implantes y microimplantes en Ortodoncia.
De forma excepcional, si las condiciones sanitarias lo requieren, se podrán incluir actividades de docencia no presencial. En cuyo caso, se informará al estudiantado de los cambios efectuados. | ||||
MODALIDADES | Horas | % | Totales | |
Presencial | Clases Expositivas | 30 | 17,14 | 52,5 |
Práctica de aula / Seminarios / Talleres | 21,5 | 12,29 | ||
Prácticas de laboratorio / campo / aula de informática / aula de idiomas | ||||
Prácticas clínicas hospitalarias | ||||
Tutorías grupales | 1 | 0,57 | ||
Prácticas Externas | ||||
Sesiones de evaluación | ||||
No presencial | Trabajo en Grupo | 122,5 | ||
Trabajo Individual | 122,5 | 70 | ||
Total | 175 |
De forma excepcional, si las condiciones sanitarias lo requieren, se podrán incluir métodos de evaluación no presencial. En cuyo caso, se informará al estudiantado de los cambios efectuados.
El sistema de evaluación ordinario se presenta a continuación y será el mismo para la evaluación extraordinaria
Sistema de evaluación | Ponderación Mínima | Ponderación Máxima | |
Pruebas Escritas (pruebas objetivas, pruebas de respuesta corta y/o pruebas de desarrollo) | 0% | 60% | |
Pruebas Orales (individual, en grupo, presentación de temas-trabajos, etc.) | … | … | |
Trabajos y Proyectos | 0% | 40% | |
Informes/Memoria de Prácticas | … | … | |
Pruebas de Ejecución de Tareas Reales y/o Simuladas | … | … | |
Sistemas de Autoevaluación | … | … | |
Escalas de Actitudes (para recoger opiniones, valores, habilidades sociales y directivas, conductas de interacción, etc.) | … | … | |
Técnicas de Observación (registros, listas de control, etc.) | … | … | |
Portafolio | … | … | |
Otros (indicar cuales) | … | … | … |
- Arnett GW, McLaughlin RP. Planificación facial y dental para ortodoncistas y Cirujanos Orales. Elsevier España S.A. Madrid 2005.
- Berkowitz S. Cleft Lip and Palate. Diagnosis and Management. 2ª Ed. Springer. New York 2005.
- Padros Serrat E. Bases diagnósticas terápéuticas y posturales del Funcionalismo craneofacial. Tomo I. Editorial Ripano. Madrid 2006.
- Varela M. Ortodoncia interdisciplinar. Ergon Madrid 2005.
- Graber TM, Eliades T, Athanasiou AT. Risk Management in Orthodontics: Expert’s Guide to Malpractice. Quintessence Publishing Co. Londres 2004.
- Ortodoncia Contemporánea/ Larson B. – Fields, H.- Sarver, D.- Proffit, W./ 6ª edición 2019
- Teoría y práctica de la Ortodoncia / Bravo LA/978-84-122254-6-4/Lisermed Editorial S.L. 2023/859 pág./español