template-browser-not-supported

Máster Universitario en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial

Atrás Atrás

Biomecánica Aplicada en Ortodoncia

Código asignatura
MORTOD02-1-003
Curso
Primero
Temporalidad
Anual
Carácter
Obligatoria
Créditos
6
Pertenece al itinerario Bilingüe
No
Actividades
  • Prácticas de Aula/Semina (59 Horas)
  • Tutorías Grupales (1 Horas)
Guía docente

Un mayor y mejor conocimiento de los mecanismos que desencadenan las respuestas óseas y periodontales que permiten el movimiento dentario   permite definir con mayor precisión los componentes y las características de las fuerzas que queremos que proporcionen nuestros aparatos. A su vez, el incremento de la capacidad de analizar las características y los componentes de las fuerzas liberadas por un aparato o mecanismo, permitirá comprender mejor las respuestas dentarias obtenidas. En este Bloque Temático hay cuatro áreas esenciales: El estudio de los sistemas de fuerza que permiten el movimiento dentario, El análisis de los sistemas de fuerzas producidos por los aparatos ortodóncicos, el comportamiento de los materiales utilizados en nuestros aparatos, y la correlación entre los sistemas de fuerzas y los cambios biológicos que se producen en el periodonto y demás estructuras dentarias. En este caso el aprendizaje teórico se continúa del aprendizaje en modelos de laboratorio (typodonto) de los sistemas de fuerza que luego se aplicaran en los pacientes bajo la supervisión del profesorado.

Para el aprovechamiento de este Bloque el alumno deberá tener conocimientos de materiales de uso habitual en ortodoncia y experiencia en el uso del typodonto, cementado de brackets y bandas.

Competencias:

CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.

CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.

CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo

CE5 - Resolver principios mecánicos relacionados con fuerzas resultantes y fuerzas equivalentes.

CE6 - Estimar fuerzas producidas por diferentes aparatos ortodóncicos. Estimar fuerzas producidas por aparatos de ortopedia dentofacial. Correcto manejo y aplicación de los materiales ortodóncicos.

Resultados de aprendizaje:

RA1 - Tratar todo tipo de Maloclusiones dentarias y esqueléticas.
RA8 - Actuar como un profesional tanto en la Ortodoncia como en las materias relacionadas con ella.
RA10 - Evaluar la necesidad de un tratamiento ortodóncico.
 

Control del movimiento dentario. Sistemas de fuerzas. Elementos activos y Pasivos

Actividades formativas presenciales:

Prácticas de Aula / Seminario / Taller    59 horas

Tutorías Grupales    1 hora

Actividades formativas no Presenciales:

Trabajo Autónomo    90 horas

Metodologías docentes: Método Expositivo / Lección Magistral, Resolución de Ejercicios y Problemas, Estudio de Casos.

De forma excepcional, si las condiciones sanitarias lo requieren, se podrán incluir actividades de docencia no presencial. En cuyo caso, se informará al estudiantado de los cambios efectuados.


 

El sistema de evaluación ordinario se presenta a continuación y será el mismo para la evaluación extraordinaria

Pruebas Escritas (pruebas objetivas, pruebas de respuesta corta y/o pruebas de desarrollo), ponderación máxxima: 60%
Trabajos y Proyectos, ponderación máxima: 40%

De forma excepcional, si las condiciones sanitarias lo requieren, se podrán incluir métodos de evalución no presencial. En cuyo caso, se informará al estudiantado de los cambios efectuados.
 

  • Cefalometría. Carlos de , F. Cobo, J. Ed. Publistar Oviedo. 2000
  • Teoría y práctica de la Ortodoncia / Bravo LA/978-84-122254-6-4/Lisermed Editorial S.L. 2023/859 pág./español
  • Graber TM, Eliades T, Athanasiou AT. Risk Management in orthodontics: Expert’s guide to  malpractice. Quintessence Publishing Co. Londres, 2004.
  • Ortodoncia Contemporánea/ Larson B. – Fields, H.- Sarver, D.- Proffit, W./ 6ª edición 2019
  • Microimplantes en Ortodoncia Aplicada a la Cirugía Ortognática/ Park, H./ 1ª Edición 2017