Estudia
- Artes y humanidades
- Ciencias
- Ciencias de la salud
- Ciencias sociales y jurídicas
-
Ingeniería y arquitectura
- Doble Máster Universitario en Ingeniería Industrial e Ingeniería Energética
- Máster Erasmus Mundus en Ingeniería Mecatrónica
- Máster Universitario Erasmus Mundus en Tecnología y Gestión para la Economía Circular
- Máster Erasmus Mundus en Transporte Sostenible y Sistemas Eléctricos de Potencia
- Máster Universitario en Ciencia y Tecnología de Materiales
- Máster Universitario en Conversión de Energía Eléctrica y Sistemas de Potencia
- Máster Universitario en Conversión de Energía Eléctrica y Sistemas de Potencia (Plan antiguo)
- Máster Universitario en Dirección de Proyectos
- Máster Universitario en Geotecnología y Desarrollo de Proyectos SIG
- Máster Universitario en Ingeniería de Automatización e Informática Industrial
- Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos
- Máster Universitario en Ingeniería de Minas
- Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación
- Máster Universitario en Ingeniería Energética
- Máster Universitario en Ingeniería Industrial
- Máster Universitario en Ingeniería Informática
- Máster Universitario en Ingeniería Mecatrónica
- Máster Universitario en Ingeniería Química
- Máster Universitario en Ingeniería Web (nuevo-implantación en curso 2024-25)
- Máster Universitario en Ingeniería Web (En Extinción)
- Máster Universitario en Integridad y Durabilidad de Materiales, Componentes y Estructuras
- Máster Universitario en Náutica y Gestión del Transporte Marítimo
- Máster Universitario en Tecnologías Marinas y Mantenimiento
- Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
- Información, acceso y becas
Bases de Datos
- Clases Expositivas (21 Horas)
- Prácticas de Laboratorio (28 Horas)
- Prácticas de Aula/Semina (7 Horas)
- Tutorías Grupales (2 Horas)
- No Presenciales (0 Horas)
- Jaime Solís Martínez - Correo electrónico
- Jaime Solís Martínez - Correo electrónico
- JORDAN PASCUAL ESPADA - Correo electrónico
- Pablo Abella Vallina - Correo electrónico
La asignatura pertenece al módulo "Materias Orientación Profesional" y en ella el alumno profundizará en algunos de los estándares definidos por el W3C así como en estándares de facto para el desarrollo web, comenzando por repasar aspectos ya conocidos como son el buen marcado estructural y semántico con HTML5 y técnicas avanzadas de CSS, incluyendo algunos de los nuevos módulos de CSS3 y la aplicación de técnicas de desarrollo para maximizar la experiencia de usuario en la navegación de escritorio y móvil. También se verá cómo utilizar JavaScript avanzado en desarrollo front-end empleando frameworks.
El estudiante que curse esta asignatura deberá disponer de conocimientos básicos de HTML y CSS, así como de programación en algún lenguaje de alto nivel, preferiblemente JavaScript, aunque no imprescindible.
Competencias generales
- O1. Capacidad para proyectar, calcular y diseñar productos, procesos e instalaciones en todos los ámbitos de la ingeniería informática.
- O5. Capacidad para elaborar, planificar, dirigir, coordinar y realizar la gestión técnica y económica de proyectos en todos los ámbitos de la ingeniería informática siguiendo criterios de calidad y medioambientales.
- O8. Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos y de resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios y multidisciplinares, siendo capaces de integrar estos conocimientos.
Competencias específicas
- TI11. Capacidad para conceptualizar, diseñar, desarrollar y evaluar la interacción persona-ordenador de productos, sistemas, aplicaciones y servicios informáticos.
- TI12. Capacidad para la creación y explotación de entornos virtuales, y para la creación, gestión y distribución de contenidos multimedia.
- IW01. Competencia para la selección de estándares y lenguajes que mejor se adecuen a cada proyecto informático.
- IW03. Capacidad para diseñar, desarrollar y evaluar la interacción persona-ordenador de sitios web especificando y utilizando estándares.
- IW06. Competencia para el empleo de tecnologías web en determinadas aplicaciones específicas.
- ESP01. Competencia para la aplicación y desarrollo de modelos, arquitecturas, metodologías, paradigmas o herramientas relacionados con la web.
Resultados de aprendizaje
ID | Resultado de aprendizaje | Competencias con las que se relaciona | ||||
119 | Aplicar los actuales estándares y ser capaces de adoptar estándares futuros. | IW01 | ESP01 | O5 | ||
120 | Implementar nuevos prototipos para la Web. | IW03 | ESP01 | TI11 | TI12 | IW06 |
121 | Conocer los diferentes tipos de borradores de estándares de la Web regulados por W3C. | IW01 | ||||
122 | Diseñar prototipos Web con borradores de estándares. | IW03 | TI11 | TI12 | IW06 | O8, O1 |
- Implementación de contratos inteligentes, Blockchain y Solidity
- CSS avanzado.
- HTML5 y APIs de HTML.
- Frameworks front-end y desarrollo de componentes web.
|
De forma excepcional, si las condiciones sanitarias lo requieren, se podrán incluir actividades de docencia no presencial. En este caso, se informará al estudiantado de los cambios efectuados.
De acuerdo con el Reglamento de evaluación de los resultados de aprendizaje y de las competencias adquiridas por el alumnado aprobado por Acuerdo de 30 de abril de 2010, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo, los estudiantes tienen derecho a dos convocatorias por curso académico: convocatoria ordinaria-Evaluación Continua y convocatoria extraordinaria.
De forma excepcional, si las condiciones sanitarias lo requieren, se podrán incluir métodos de evaluación no presencial. En este caso, se informará al estudiantado de los cambios efectuados.
Convocatoria Ordinaria-Evaluación Continua
En la convocatoria Ordinaria-Evaluación Continua se debe asistir al 80% de las clases de la asignatura y se valorará la participación y la realización de los ejercicios propuestos en clase. En caso contrario el estudiante será calificado como No Presentado.
En esta convocatoria se deberán realizar varios trabajos prácticos en los que se cubrirán aspectos de HTML5 y algunas de sus APIs, empleando JavaScript como lenguaje de implementación, así como el desarrollo de un sitio web donde se apliquen los conceptos de maquetación avanzada con CSS estudiados y se incluyan diferentes componentes que maximicen la experiencia de usuario durante la navegación. La ponderación de cada trabajo en la nota final será la siguiente: Contratos inteligentes y HTML (50%), desarrollo web mediante CSS y componentes (50%).
La fecha final de entrega de trabajos será el día indicado en el Calendario Académico del Máster Universitario en Ingeniería Web a las 18:00 horas.
Convocatoria Extraordinaria
En la convocatoria extraordinaria se planteará las actividades a entregar en el periodo oficial de evaluación establecido por el Calendario académico de la Universidad de Oviedo. La entrega de las actividades se podrá complementar con una prueba escrita o actividades complementarias sobre el contenido de la materia.
Evaluación Diferenciada
Los estudiantes que se acojan a este tipo de evaluación tendrán que realizar las actividades y tareas que se establezcan en la misma, que además pueden ser complementadas con una prueba escrita.
- http://www.w3.org/
- https://developers.google.com/web
- Art Direction for the Web. Andy Clarke. 2019
- CSS: The Definitive Guide: Web Layout and Presentation. Eric A. Meyer & Estelle Weyl. 2023
- JavaScript: The Definitive Guide: Activate Your Web Pages. David Flanagan, 2011.
- JavaScript: The Good Parts. Douglas Crockford, 2008.
- High Performance Web Sites: Essential Knowledge for Front-End Engineers. Steve Souders, 2007.