template-browser-not-supported

Máster Universitario en Ingeniería Web (En Extinción)

Estudia

Atrás Atrás

Nuevos Avances en Web Semántica

Código asignatura
MINGEWEB-1-034
Curso
Primero
Temporalidad
Segundo Semestre
Carácter
Optativa
Créditos
4
Itinerarios
  • Investigador
Pertenece al itinerario Bilingüe
No
Guía docente
  • JOSE EMILIO  LABRA  GAYO  - Email

La asignatura se enmarca dentro de la materia de especialidad de investigación del Máster y consta de 4 créditos ECTS que se distribuyen en 30h presenciales y 70h no presenciales. La asignatura presentará las principales técnicas y tecnologías relacionadas con la web semántica, así como los nuevos retos que aparecen en este campo desde el punto de vista de la investigación. Se justificará la necesidad de la web semántica y se describirán los problemas de recuperación e integración de información en la web. El alumno podrá valorar dichas tecnologías e investigar nuevas técnicas en el desarrollo de sistemas basados en la Web.

El estudiante que curse esta asignatura deberá disponer de conocimientos básicos de lógica formal, así como de programación en algún lenguaje de alto nivel, preferiblemente Java, aunque no imprescindible. El conocimiento de otros lenguajes y estándares de la Web, como HTML ó XML será recomendable. Otro requisito es el conocimiento del idioma inglés para poder leer artículos de investigación en dicho idioma.

Competencias generales

  • O4. Capacidad para crear modelos matemáticos y desarrollar algoritmos de cálculo y simulación en centros tecnológicos y de ingeniería de empresa, particularmente en tareas de investigación, desarrollo e innovación en todos los ámbitos relacionados con la Ingeniería en Informática
  • O6. Capacidad para dirigir a nivel general y técnico proyectos de investigación, desarrollo e innovación, en empresas y centros tecnológicos, en el ámbito de la Ingeniería Informática

Competencias específicas

  • DG3. Capacidad para la dirección de proyectos de investigación, desarrollo e innovación, en empresas y centros tecnológicos, con garantía de la seguridad para las personas y bienes, la calidad final de los productos y su homologación.
  • TI07. Capacidad para comprender y poder aplicar conocimientos avanzados de computación de altas prestaciones y métodos numéricos o computacionales a problemas de ingeniería.
  • TI09. Capacidad para aplicar métodos matemáticos, estadísticos y de inteligencia artificial para modelar, diseñar y desarrollar aplicaciones, servicios, sistemas inteligentes y sistemas basados en el conocimiento.
  • IW01. Competencia para la selección de estándares y lenguajes que mejor se adecuen a cada proyecto informático
  • IW06. Competencia para el empleo de tecnologías web en determinadas aplicaciones específicas
  • ESP02. Competencia para la investigación, transferencia y aplicación de nuevos modelos, arquitecturas, metodologías, paradigmas o herramientas relacionados con la web

Resultados de aprendizaje

IDResultado de aprendizajeCompetencias con las que se relaciona
82Evaluación y desarrollo de sistemas de tratamiento de grandes cantidades de datosTI07ESP02O4 
83Evaluar diferentes herramientas y tecnologías para representación y recuperación de información en Internet.TI09IW01, IW06ESP02 
84Diseñar y evaluar soluciones basadas en tecnologías de Web semántica.O6TI09IW01, IW06ESP02
  1. Técnicas y tecnologías relacionadas con la web semántica y la minería web.
  2. Retos que aparecen en este campo desde el punto de vista de la investigación.
  3. Problemas de recuperación e integración de información en la web.
  4. Valorar dichas tecnologías e investigar nuevas técnicas en el desarrollo de sistemas basados en la Web.

La metodología de enseñanza se basará en la combinación de clases presenciales teóricas y prácticas con trabajos prácticos realizados por los estudiantes. Las clases presenciales utilizan un modelo de participación activa basado en el planteamiento de problemas, indicación de soluciones y resolución de dudas. Estas clases irán acompañadas del correspondiente trabajo no-presencial por parte del alumno dedicado a estudiar la materia y a resolver los ejercicios planteados. Los trabajos prácticos o de laboratorio consistirán en la resolución de problemas siguiendo las pautas marcadas por el profesor y en el desarrollo de un pequeño proyecto tutorizado sobre la web semántica.

MODALIDADES

Horas

%

Totales

Presencial

Clases Expositivas

10

10%

30

Práctica de aula / Seminarios / Talleres

5

5%

Prácticas de laboratorio / campo / aula de informática / aula de idiomas

15

15%

Prácticas clínicas hospitalarias

Tutorías grupales

Prácticas Externas

Sesiones de evaluación

No presencial

Trabajo en Grupo

70

Trabajo Individual

70

Total

100

De forma excepcional, si las condiciones sanitarias lo requieren, se podrán incluir actividades de docencia no presencial. En cuyo caso, se informará al estudiantado de los cambios efectuados

De acuerdo al Reglamento de evaluación de los resultados de aprendizaje y de las competencias adquiridas por el alumnado aprobado por Acuerdo de 30 de abril de 2010, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo, los estudiantes tienen derecho a dos convocatorias por curso académico: convocatoria ordinaria-Evaluación Continua y convocatoria extraordinaria.

Convocatoria Ordinaria-Evaluación Continua

En la convocatoria Ordinaria-Evaluación Continua se debe asistir al 80% de las clases de la asignatura y se valorará la participación y la realización de los ejercicios propuestos en clase. En caso contrario el estudiante será calificado como No Presentado.

En este tipo de evaluación se solicitará la realización de un trabajo teórico-práctico relacionado con las tecnologías expuestas en la clase.

La fecha final de entrega de trabajos será el día indicado en el Calendario Académico del Máster Universitario en Ingeniería Web”..

Convocatoria Extraordinaria

En la convocatoria extraordinaria se planteará las actividades a entregar en el periodo oficial de evaluación establecido por el Calendario académico de la Universidad de Oviedo.

En esta convocatoria, la entrega de las actividades se podrá complementar con una prueba escrita o actividades complementarias sobre el contenido de la materia.

Evaluación Diferenciada

Los estudiantes que se acojan a este tipo de evaluación tendrán que realizar las actividades y tareas que se establezcan en la misma, que además pueden ser complementadas con una prueba escrita.

De forma excepcional, si las condiciones sanitarias lo requieren, se podrán incluir métodos de evaluación no presencial. En cuyo caso, se informará al estudiantado de los cambios efectuados

Todos los contenidos, material y la información adicional se ubicarán en la asignatura del Campus virtual de la Universidad de Oviedo.

  • Validating RDF Data, Jose Emilio Labra Gayo, Ed. Morgan Claypool, 2018.
  • Web Semántica, Jose Emilio Labra Gayo, Colección Pocket Innova, 2012
  • Linked Data, David Wood, Marsha Zaidman, Luke Ruth, Michael Hausenblas, Manning Publications Edición: 1 (2014)
  • Semantic Web for the Working Ontologist: Effective Modeling in RDFS and OWL, Dean Allemang, James Hendler, Morgan Kaufmann; Edición: 2 (5 de julio de 2011)
  • A Semantic Web Primer. Grigoris Antoniou, Frank van Harmelen. The MIT Press, 2004.