Estudia
- Artes y humanidades
- Ciencias
- Ciencias de la salud
- Ciencias sociales y jurídicas
-
Ingeniería y arquitectura
- Doble Máster Universitario en Ingeniería Industrial e Ingeniería Energética
- Máster Erasmus Mundus en Ingeniería Mecatrónica
- Máster Universitario Erasmus Mundus en Tecnología y Gestión para la Economía Circular
- Máster Erasmus Mundus en Transporte Sostenible y Sistemas Eléctricos de Potencia
- Máster Universitario en Ciencia y Tecnología de Materiales
- Máster Universitario en Conversión de Energía Eléctrica y Sistemas de Potencia
- Máster Universitario en Conversión de Energía Eléctrica y Sistemas de Potencia (Plan antiguo)
- Máster Universitario en Dirección de Proyectos
- Máster Universitario en Geotecnología y Desarrollo de Proyectos SIG
- Máster Universitario en Ingeniería de Automatización e Informática Industrial
- Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos
- Máster Universitario en Ingeniería de Minas
- Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación
- Máster Universitario en Ingeniería Energética
- Máster Universitario en Ingeniería Industrial
- Máster Universitario en Ingeniería Informática
- Máster Universitario en Ingeniería Mecatrónica
- Máster Universitario en Ingeniería Química
- Máster Universitario en Ingeniería Web (nuevo-implantación en curso 2024-25)
- Máster Universitario en Ingeniería Web (En Extinción)
- Máster Universitario en Integridad y Durabilidad de Materiales, Componentes y Estructuras
- Máster Universitario en Náutica y Gestión del Transporte Marítimo
- Máster Universitario en Tecnologías Marinas y Mantenimiento
- Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
- Información, acceso y becas
Prácticas Externas
Las Prácticas Externas se encuadran, dentro de la memoria del título, en el Nivel 1: Desarrollo Profesional
No hay, aunque se entiende que se realizan una vez cursadas el resto de las asignaturas, a excepción del Trabajo Fin de Máster, ya que su objetivo es poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso.
Competencias generales.
CG1 - Adquirir capacidades de razonamiento crítico, formulación de juicios y toma de decisiones a partir de información geoespacial.
CG2 - Adquirir capacidad para el análisis y síntesis de la información especial.
CG3 - Ser capaces de planificar, desarrollar y gestionar proyectos empresariales en el ámbito de las tecnologías de la información geoespacial.
CG5 - Interpretar, sintetizar y estructuras documentos científicos o técnicos, y comunicar oralmente documentos a un público especializado o no en las modernas tecnologías de la información geográfica.
Competencias básicas.
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias transversales.
CT1. Adquirir espíritu emprendedor, creatividad e iniciativa.
CT2. Adquirir habilidades para el trabajo en equipo, incluyendo equipos multidisciplinares y comprendiendo los diferentes roles de sus miembros.
Resultados del aprendizaje.
M4RA1: Fomentar la formación integral de los estudiantes al complementar su aprendizaje teórico con la experiencia práctica.
M4RA2: Proponer soluciones creativas y originales a los problemas encontrados en el desarrollo de su trabajo.
M4RA3: Planificar y gestionar adecuadamente una actividad encomendada.
Constituyen un conjunto de actividades orientadas a un aprendizaje basado en la acción y la experiencia para permitir la adquisición de destrezas y conocimientos.
Las prácticas deben permitir a los estudiantes, entre otras actividades, descubrir, analizar y comprender el contexto y los procesos de gestión en las organizaciones, instituciones y empresas.
Los contenidos concretos de cada práctica externa serán aquellos que propongan las empresas o entidades en las que desarrollen las prácticas. En cualquier caso, estarán relacionados con las materias cursadas en el Máster.
La Comisión Académica, normalmente entre marzo y abril, hará pública la oferta de plazas de prácticas disponibles, así como los requisitos específicos de cada una de ellas y resto de datos de interés.
Todas las practicas serán objeto de convocatoria pública. Excepcionalmente, una empresa/centro receptor podrá solicitar un estudiante concreto. En cada caso se intentará adecuar el perfil del estudiante con el contenido de las prácticas y la empresa/centro en el que se desarrollarán.
Finalizadas las prácticas, el estudiante deberá realizar una memoria de las actividades realizadas que será evaluada por el tutor académico.
Finalizadas las prácticas, el estudiante deberá realizar una memoria de las actividades realizadas que será evaluada por el tutor académico.
El tutor de la empresa evaluará el desempeño del alumno según una serie de criterios que serán conocidos por los estudiantes antes del comienzo de las prácticas.
- Reglamento de prácticas externas de la Universidad de Oviedo. Aprobado en acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo, el día 14 de octubre de 2014. BOPA de 31 de noviembre de 2014.
- Guía de prácticas externas del Máster en Geotecnología y Desarrollo de Proyectos SIG. Disponible en el Campus Virtual de la Universidad de Oviedo.