template-browser-not-supported

Máster Universitario en Ciencias Actuariales y Financieras

Back Back

Sistema Financiero, Regulación y Supervisión

Código asignatura
MUCAFILO-1-005
Curso
Primero
Temporalidad
Primer Semestre
Carácter
Obligatoria
Créditos
6
Pertenece al itinerario Bilingüe
No
Actividades
  • Prácticas de Aula/Semina (20 Hours)
  • Clases Expositivas (20 Hours)
  • Prácticas de Laboratorio (5 Hours)
Guía docente

El objetivo fundamental de esta asignatura es dotar a los estudiantes de los conocimientos necesarios para entender el entorno financiero, regulatorio y supervisor que caracteriza al ámbito de las instituciones financieras, los mercados  financieros y el sector asegurador. En este sentido, se busca no solo familiarizar a los alumnos con las particularidades del entorno financiero, sino también capacitarlos para identificar y comprender los diversos mecanismos de supervisión y los distintos organismos e instituciones reguladoras del sistema financiero tanto a nivel nacional como internacional. Además, se aspira a que los estudiantes alcancen un conocimiento exhaustivo del funcionamiento interno de los sistemas financieros, lo que les permitirá desarrollar una visión integral y holística de este campo en constante evolución.

El estudiante precisará de conocimientos básicos sobre el funcionamiento de los activos, instituciones y mercados del sector financiero.

Las Competencias que el estudiante adquiere en la asignatura Sistema Financiera, Regulación y Supervisión son las siguientes:

C1 - Conocer el entorno económico, regulador y fiscal especifico de las instituciones, empresas y mercados del sector financiero y asegurador.

C2 - Conocer e identificar los diferentes mecanismos de supervisión financiera y aseguradora nacional e internacional.

C3 - Conocer el funcionamiento de los sistemas financieros.

Resultados de aprendizaje. Al finalizar la asignatura el estudiante deberá ser capaz de:

 - Describir el funcionamiento del sistema financiero y asegurador nacional e internacional.

 - Identificar los distintos organismos e instituciones reguladores del sistema financiero.

- Interpretar y aplicar la regulación y supervisión financiera y aseguradora nacional e internacional.

•INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMA FINANCIEROS

–Características Generales de los Sistemas Financieros.

–Estructura y Evolución de los Sistemas Financieros.

–Regulación y Supervisión: nociones básicas de organización de las entidades supervisoras.

•ACTIVIDAD, REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN BANCARIA

–Entidades de Crédito y entidades bancarias

–Actividad Bancaria.

–Regulación y Supervisión Bancaria.

•ACTIVIDAD, REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS

–Instituciones de los mercados financieros.

–Actividad de los Mercados Financieros.

–Regulación y Supervisión de los Mercados Financieros.

•ACTIVIDAD, REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN ASEGURADORA

–Instituciones aseguradoras

–Actividad Aseguradora.

–Regulación y Supervisión Aseguradora.

ACTIVIDADES FORMATIVAS

(Número de horas/% de presencialidad)

Actividades

Horas totales

Presencialidad

 (en %)

Actividades dirigidas

45

100%

Actividades supervisadas

20

50%

Actividades autónomas

80

0%

Actividades evaluadas

5

100%

HORAS TOTALES

150

METODOLOGÍAS DOCENTES

  • Clases teóricas y prácticas.
  • Realización de trabajos y/o informes individuales y/o en grupo.
  • Exposición y defensa de trabajos.
  • Tutorías.

Sistemas de evaluación

Ponderación

Evaluación continua basada en:

- Realización de varias pruebas escritas

- Trabajos individuales y/o en grupo

- Participación activa, actitud y comportamiento en las clases.

Total ponderaciones:

50%

30%

20%

100%

Segunda convocatoria: se realizará una prueba global para evaluar los contenidos teóricos y prácticos de la asignatura.

BIBLIOGRAFÍA

  • Ayora, J; Villegas, R.; Deprés, M.J., Manual Regulación Bancaria en España, Funcas, 2017
  • Belando Garín, B., La protección pública del inversor en el mercado de valores, Thomson Reuters Aranzadi, 2004
  • Bermúdez, C., Campuzano Laguillo, A.B., Gómez Bermúdez, C., Molina Hernández, C., Rioja, M., El mercado asegurador. Reglas de ordenación y contratación, Tirant lo Blanch, 2021
  • Calvo, A; Parejo, J. A.; Rodríguez, L.; Cuervo, A.; Alcalde, E., Manual del Sistema Financiero Español, Editorial Ariel (Colección Economía y Empresa), 27.ª Edición. Madrid 2018.
  • Cuñat Edo, V., Ballester Grau, J., y Olavarría Iglesia, J., Supervisión en seguros privados, Tirant lo Blanch, 2013
  • Davies, H. y Green, D. , Regulación Financiera Mundial (Guía Básica) , Paidós Comunicación. Barcelona , 2009.
  • García Llovet, E., “Autoridades administrativas independientes y Estado de Derecho”, en Revista de Administración Pública, nº 131, pp. 61 y ss.
  • González Garagorri, I., Sistema Financiero, Centro de Estudios Financiero, 2016
  • Guias de educación financiera de la CNMV
  • Jiménez-Blanco Carrillo de Albornoz, A., colección Derecho de la Regulación Económica, volumen II, Mercado de valores, Iustel, 2009
  • Laguna de Paz, J.C., “El mecanismo europeo de supervisión bancaria”, en Revista de Administración Pública, nº 194, 2014, pp. 49 y ss.
  • Laguna de Paz, J.C., “Supervisión administrativa del mercado de valores”, en Revista Española de Derecho Administrativo, nº 189, 2018, pp. 65 y ss.
  • Laguna de Paz, J.C., Derecho administrativo económico, 2019
  • Malaret i García, E., “La Comisión Nacional del Mercado de Valores. Una aproximación a su configuración institucional”, en Estudios de Derecho Bancario y Bursátil: homenaje a Evelio Verdera y Tuells, vol 2, 1994, pp. 1591 y ss.
  • Malo de Molina, J.L.; Martín-Aceña, P, Un Siglo de Historia del Sistema Financiero Español , Alianza Editorial. Madrid , 2011.
  • Martínez-Echevarria, A.; Campuzano, A.B.; Mínguez Prieto, R. , La Gestión de la Crisis Bancarias Española y sus Efectos, Editorial La Ley, grupo Wolters Kluwer, 1ª Edición. Madrid, 2015.
  • Martín-Retortillo Baquer, S., “La empresa aseguradora. Marco institucional de su ordenación administrativa”, en Revista Española de Derecho Administrativo, nº 50, 1986, pp. 165 y ss.
  • Mishkin, F.; Eakins, S.G. (2021): Financial Markets and Institutions, Pearson.
  • Muñoz Machado, S., Derecho de la regulación económica, Iustel, 2010
  • Muñoz Machado, S., y Vega Serrano, J.M, colección Derecho de la Regulación Económica, volumen X, Sistema Bancario, Iustel, 2013
  • Ureña Salcedo, J.A., Unión Bancaria Europea. Lecciones de Derecho Público, Iustel, 2019
  • Uría Fernández, F., La nueva Regulación y Supervisión bancaria. Diez años de reforma tras la crisis, Aranzadi, 2018.
  • Vega-Serrano, J.M., La Regulación Bancaria , Editorial La Ley, grupo Wolters Kluwer, 1ª Edición. Madrid, 2011.

Links a páginas web de interés para la asignatura

Asociación Española de la Banca: www.aebanca.es

Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA): http://www.aeca.es/

Association for Investment Management and Research: http://www.aimr.com/

Autoridad Bancaria Europea; European Banking Authority (EBA): www.eba.europa.eu/

Autoridad Europea de Seguros y Fondos de Pensiones; European Insurance and Occupational Pensions Authority (EIOPA): www.eiopa.europa.eu

Autoridad Europea de Valores y Mercados; European Securities and Markets Authority (ESMA): www.esma.europa.eu/

BaFIN: www.bafin.de

Banco Central Europeo: www.ecb.int

Banco de España: www.bde.es

Banco Mundial: www.worldbank.org

Banco Santander: www.bancosantander.es

Banco Bilbao Vizcaya Argentaria: www.bbva.es

Bank of England: http://www.bankofengland.co.uk/Pages/home.aspx

Blog Nada es Gratis de FEDEA: www.nadaesgratis.es Blog Random Thoughts de Xavier Sala i Marti: www.salaimartin.com/random-thoughts/random-thoughts.html

Bloomberg: www.bloomberg.com

BME Renta Fija: www.aiaf.es

BME Exchange: www.bolsasymercados.es

Chicago Mercantile Exchange (CME Group): http://www.cmegroup.com/

Comisión Europea, Internal Markets, Financial Services and Capital: http://ec.europa.eu/internal_market/top_layer/financial_capital/index_en.htm

Comisión Nacional del Mercado de Valores: www.cnmv.es

Confederación Española de Cajas de Ahorros: www.ceca.es

Deutsche Bank: www.db.com

Deutsche Bundesbank: http://www.bundesbank.de/

Deutsche Börse: www.deutsche-boerse.com

Diario Cinco Días: www.cincodias.comDiario Digital Banca15: www.banca15.com

Diario Digital Finanzas.com: www.finanzas.com

Diario El Economista: www.eleconomista.es/

Diario El Confidencial: www.elconfidencial.com

Diario Expansión: www.expansion.com

Dirección General de Seguros y Planes de Pensiones: www.dgsfp.meh.es

Dow Jones: http://www.dowjones.com/

Dow Jones Sustainability Indexes: http://www.sustainability-index.com/

EMMI: https://www.emmi-benchmarks.eu/benchmarks/euribor/rate/

European Central Bank: www.ecb.int

Federación Europea de Bolsas de Valores: www.fese.be/en/

Federación Mundial de Bolsas: www.world-exchanges.org

FTSE, The Index Company: http://www.ftse.com/

Financial Services Authority: http://www.fsa.gov.uk/

Financial Times: www.ft.com/markets

Fitch Ratings: www.fitchratings.com

Fondo de Garantía de Depósitos: http://www.fgd.es/es/index.html

Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB): http://www.frob.es/

Fondo Monetario Internacional: www.imf.org/external/index.htm

Fondo Único de Resolución: https://www.srb.europa.eu/en

Fundación de Estudios de Economía Aplicada: www.fedea.es

HSBC: www.hsbc.com

Instituto Español de Analistas Financieros: www.ieaf.es

JP Morgan: http://www.jpmorgan.com/

London Stock Exchange: www.londonstockexchange.com

Mercado Español de Futuros Financieros: www.meff.es

Merril Lynch: www.ml.com

Moody’s: www.moodys.com

Moody’s España: www.moodys.es

NASDAQ Stock Market: www.nasdaq.com

National Association of Security Dealers: http://www.nasdr.com/

North American Securities Administrators Association: http://www.nasaa.org  

NYSE: http://www.nyse.com/

Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE): www.oecd.org

Organización Internacional de Comisiones de Valores: www.iosco.org

Reserva Federal de los Estados Unidos: www.federalreserve.gov

Reuters: www.reuters.com

Revista Economistas: www.revistaeconomistas.com

Royal Bank of Scotland: http://www.rbs.co.uk/

Standard & Poor’s: www.standardandpoors.com

Tesoro Público: www.tesoro.es

Tokio Stock Exchange: www.tse.or.jp/english

Toronto Stock Exchange: http://www.tmx.com/en/index.html

Unión Nacional de Cooperativas de Crédito: www.unacc.com

U.S. Securities and Exchange Commission: http://www.sec.gov/

Web de capital riesgo: www.webcapitalriesgo.com

Wall Street Journal: www.wsj.com