Estudia
- Artes y humanidades
- Ciencias
- Ciencias de la salud
- Ciencias sociales y jurídicas
-
Ingeniería y arquitectura
- Doble Grado en Ingeniería Civil e Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos
- Doble Grado en Ingeniería en Tecnologías y Servicios de Telecomunicación / Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos
- Doble Grado en Ingeniería Informática del Software / Grado en Matemáticas
- Doble Grado en Ingeniería Informática en Tecnologías de la Información / Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos
- Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos
- Grado en Ingeniería Civil
- Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos
- Grado en Ingeniería de Organización Industrial
- Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales
- Grado en Ingeniería de Tecnologías Mineras
- Grado en Ingeniería Eléctrica
- Bachelor´s Degree in Industrial Electronics and Automatics Engineering
- Grado en Ingeniería en Geomática
- Grado en Ingeniería en Tecnologías y Servicios de Telecomunicación
- Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
- Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural (En extinción)
- Grado en Ingeniería Informática del Software
- Grado en Ingeniería Informática en Tecnologías de la Información
- Grado en Ingeniería Mecánica
- Grado en Ingeniería Química
- Grado en Ingeniería Química Industrial
- Grado en Marina
- Grado en Náutica y Transporte Marítimo
- Información, acceso y becas
Teoría de Estructuras y Construcciones Industriales
- Clases Expositivas (28 Hours)
- Tutorías Grupales (2 Hours)
- Prácticas de Laboratorio (14 Hours)
- Prácticas de Aula/Semina (14 Hours)
This subject, Teoría de Estructuras y Construcciones Industriales, will take into account a lot of scientific, thecnical and practical knowledges that will allow the student to anticipate structural behaviour as well as to design efficient and competitive industrial lay outs for industrial buildings.
Respeto a las salidas profesionales, esta asginatura proporciona compentencias para realizar cálculos de estructuras y equipos industriales, siguiendo la normativa vigente.
Por otra parte, respecto a la protección y defensa al medio ambiente, el temario incluye mejoras de sostenibildiad de los procesos constructivos, como el uso de materiales sostenibles, y la optimización de los procesos industriales.
Dentro de la organización docente del Grado de Ingeniería Mecánica, esta asignatura presenta las siguientes referencias:
Módulo: TECNOLOGÍA ESPECÍFICA MECÁNICA.
Materia:MECÁNICA Y MATERIALES.
Asignatura: TEORÍA DE ESTRUCTURAS Y CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES
It is recommended than before attending this subject, the student have passed the modules of Basic Knowledges and the common subjects in the Industrial Speciality.
General and specific competences and knowledge results to meet after attending this subject are those in the verification memory of the title. The student is supposed to adquire the following compentences:
- Knowledge of bar structures (types and classification).
- Understanding of isoestatic and hiperstatic structures.
- Use of the Virtual Works Principle to estimate stress and displacements.
- Desing and analysis of trusses.
- Understanding of rigid nodes structures.
- Consequences of desplazability in structures.
- Adquiring of the concept of Influence Line.
- Conocer los orígenes de las plantas industriales, su evolución histórica hasta nuestros días y las principales tipologías Industriales.
- Conocer y aplicar los procedimientos establecidos en el Código Técnico de la Edificación relativo a las bases a las acciones de cálculo a considerar tanto en edificación como construcciones industriales
- Conocer las distintas tipologías existentes en los sistemas estructurales.
- Conocer, diferenciar, diseñar y dimensionar los distintos tipos de cimentaciones superficiales.
- Estudiar, diseñar y calcular la disposición sel sistema de saneamiento y drenaje en construcciones industriales.
- Estudiar el impacto ambiental en las construcciones industriales y sus medidas correctoras.
The contents are distributed in eleven lessons:
Theory of Structures:
Lesson 1. Introduction
Lesson 2. Principle of Virtual Work (PVW)
Lesson 3. Design of determinate rigid-joint structures and pinned-joint structures (trusses)
Lesson 4. Design of indeterminate rigid-joint and pinned-joint structures
Construcciones Industriales:
Tema 1. Introducción a la Construcción y Arquitectura Industrial
Tema 2. Bases de cálculo. Acciones en la Edificación
Tema 3. Sistemas estructurales
Tema 4. Cimentaciones superficiales
Tema 5. Saneamiento y drenaje
Tema 6. Impacto Ambiental de las Construcciones Industriales
The methodology to be applied to get the knowledge results is based on the proposed criteria in the verification memory. According to that, this subject is classified as type 7, so the learning hours are as follow:
- Clases expositivas: 28 horas
- Prácticas de laboratorio/campo/informática: 14 horas
- Prácticas de aula: 14 horas
- Tutorías grupales: 2 horas
- Sesiones de evaluación: 2 horas
Correspondiendo a:
- Trabajo presencial de profesor y alumnos: 60 horas
- Trabajo personal del estudiante: 90 horas
La metodología utilizada consistirá en:
Clase expositiva de teoría y prácticas de tablero: una presentación expositiva de cada uno de los temas, por parte del profesor de la asignatura. Será impartida a todos los alumnos conjuntamente, no necesariamente comolección magistral, sino procurando una participación activa del alumnado en la dinámica de las mismas. Se desarrollarán los contenidos teóricos de la asignatura, combinados con la resolución de problemas y ejercicios, poniendo a disposición de los estudiantes los materiales necesarios para su comprensión.
Las prácticas de aulaserán impartidas al grupo de alumnos, y van a permitir realizar actividades de discusión teórica o preferentemente prácticas realizadas en el aula que requieren una elevada participación del estudiante.
Clases prácticas de laboratorio: Tienen lugar en los laboratorios docentes de la titulación, y en las aulas de informática. Se propondrá la resolución de diferentes prácticas, que serán desarrolladas por los alumnos y posteriormente calificadas por el profesor.
Tutorías grupales: Serán actividades programadas de seguimiento del aprendizaje en las que el profesor se reúne con un grupo de estudiantes para orientar sus labores de aprendizaje autónomo y de tutela de trabajos dirigidos o que requieren un grado de asesoramiento muy elevado por parte del profesor.
En la tabla adjunta se recoge la planificación temporal en la que se contemplan el conjunto de actividades que deberán ser realizadas.
TRABAJO PRESENCIAL | TRABAJO NO PRESENCIAL | |||||||||||||||||
Temas | Horas totales | Clase Expositiva | Prácticas de aula /Seminarios/ Talleres | Prácticas de laboratorio /campo /aula de informática/ aula de idiomas | Prácticas clínicas hospitalarias | Tutorías grupales | Prácticas Externas | Sesiones de Evaluación | Total | Trabajo grupo | Trabajo autónomo | Total | ||||||
Teoría de Estructuras | ||||||||||||||||||
1. Introduction of structures design | 1 | 0 | 1 | |||||||||||||||
2. Classification of structures | 2 | 1 | 1 | |||||||||||||||
3. Principle of Virtual Work (PVW) | 1 | 1 | 1 | |||||||||||||||
4. Design of pin-joint structures (Trusses) | 5 | 2 | 2 | |||||||||||||||
5. Design of rigid-joint structures (Frames) | 5 | 3 | 2 | |||||||||||||||
14 | 7 | 7 | 1 | 1 | 16 | 20 | 25 | 45 | ||||||||||
Construcciones Industriales | ||||||||||||||||||
1. Introducción a la Construcción y Arquitectura Industrial | 1 | 1 | ||||||||||||||||
2. Bases de cálculo. Acciones en la edificación | 4 | 2 | ||||||||||||||||
3. Sistemas estructurales | 2 | 3 | ||||||||||||||||
4. Cimentaciones superficiales | 3 | 3 | ||||||||||||||||
5. Saneamiento y drenaje. | 3 | 3 | ||||||||||||||||
6. Impacto Ambiental de las Construcciones Industriales | 1 | 2 | ||||||||||||||||
7 | 7 | 1 | 1 | 16 | 20 | 25 | 45 | |||||||||||
Total | 150 | 28 | 14 | 14 | 2 | 2 | 60 | X | X | 90 | ||||||||
MODALIDADES | Horas | % | Totales | |||||||||||||||
Presencial | Clases Expositivas | 28 | 18,66% | 40% | ||||||||||||||
Práctica de aula / Seminarios / Talleres | 14 | 9,33% | ||||||||||||||||
Prácticas de laboratorio / campo / aula de informática / aula de idiomas | 14 | 9,33% | ||||||||||||||||
Prácticas clínicas hospitalarias | ||||||||||||||||||
Tutorías grupales | 2 | 1,33% | ||||||||||||||||
Prácticas Externas | ||||||||||||||||||
Sesiones de evaluación | 2 | 1,33% | ||||||||||||||||
No presencial | Trabajo en Grupo | XX | 60% | |||||||||||||||
Trabajo Individual | XX | |||||||||||||||||
Total |
Excepcionally, if sanitary conditions require it, non-face-to-face teaching methods can be included. In this case, the students will be informed about the changes made.
The final grade will be calculated as the mean of the grades obtained in the two subject parts: Theory of Structures and Industrial Constructions, if at least the student obtain 5 points over 10 in both parts of the subject.
Theory of Structures:
For extraordinary calls, the subject evaluation will be performed with a final exam 90% grade + 10% practical text of knowledge. In case of ordinary calls, the student can voluntarily choose one of the two following options:
a) CONTINUOUS ASSESSMENT: Final Exam 80% grade + 20% Intermediate Tests
FINAL EXAM (Theory concepts + Problems)
INTERMEDIATE TESTS (Theory concepts)
b) NON-CONTINUOUS ASSESSMENT: Final Exam 90% grade + 10% Practical Text of Knowledge
FINAL EXAM (Theory concepts + Problems)
A minimum grade of 2 points over 10 in the subject important parts (PVW, Design of determinate structures and Design od inderteminate structures) is necessary to pass Theory of Structures.
Construcciones Industriales: Examen final sobre todo el temario desarrollado durante el curso (75%). Evaluación de los trabajos desarrollados en las clases prácticas (25%).
Excepcionally, if sanitary conditions require it, non-face-to-face evaluation methods can be included. In this case, the students will be informed about the changes made.
CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES:
- CTE. Código Técnico de la Edificación
- Losada, R., Rojí, R. “Construcción y Arquitectura Industrial” ETSII. Bilbao, 1995
- F.J.Suarez Domínguez, J.J. del Coz Diaz, A. Lozano Martinez-Luengas, A. Martín Rodríguez. Apuntes de Construcciones Industriales. Universidad de Oviedo. EPI Gijon, 2002.
- Heredia, R. “Arquitectura y urbanismo industrial”. Servicio de Publicaciones de la ETSII., 1981
- Henn, W. “Edificaciones Industriales” (2 tomos). Ed. Gustavo Gili, 1986.
- Prontuario de Ensidesa. Diagramas de pórticos
- EUROCODE: http://www.jrc.ec.europa.eu/
TEORÍA DE ESTRUCTURAS:
- bIBLIOGRAFÍA BÁSICA
- J.R. Glez de Cangas, A. Samartín Quiroga. Cálculo de estructuras. Colegio de Ing. Caminos, Canales y Puertos.
- S.P. Timoshenko, D.H. Young. Teoría de las Estructuras. Urmo, 1975, (Bilbao).
- J. Zurita Gabasa. Teoría de Estructuras. Estructuras de barras y sólidos tridimensionales. Universidad Pública de Navarra. 1998.
TEORIA
- H. Engel. Sistemas de Estructuras. Gustavo Gili, 1997.
- J.E. Gordon. Estructuras o porqué las cosas no se caen. Celeste ediciones, Madrid.
- R. de Heredia.Arquitectura y Urbanismo Industrial. ETSII, UPM, Madrid, 1981.
- M. Millais.Estructuras de Edificación. Celeste Ediciones, 1997.
- E. Torroja.Razón y Ser de las Formas Estructurales. I.E.T., Madrid, 1960.
TEORIA Y PROBLEMAS
- R. Argüelles Alvarez.Cálculo de Estructuras. E.T.S. de Ingenieros de Montes, Madrid.
- R. Argüelles Alvarez. Laestructura metálica hoy. E.T.S.I. de Montes, Madrid.
- J.T. Celigüeta.Curso de Análisis Estructural. Eunsa, Pamplona,1998.
- M. Vazquez. Resistencia de Materiales. Editorial Noela, 1994.
- H. H. West.Fundamentals of Structural Analysis. John Wiley & Sons, 2002.
PROBLEMAS
- J.A. Corchero Rubio. Cálculo de Estructuras. Resolución Práctica. Colegio de ICCP, Madrid, 1986.
- A. Fernández Canteli. Problemas de Teoría de Estructuras. E.T.S.I.I, Gijón, 1985.