template-browser-not-supported

Máster Universitario en Ingeniería Industrial

Estudia

Back Back

Dirección de Proyectos

Código asignatura
MINGIND2-1-011
Curso
Primero
Temporalidad
Segundo Semestre
Carácter
Obligatoria
Créditos
3
Pertenece al itinerario Bilingüe
No
Actividades
  • Clases Expositivas (8.5 Hours)
  • Prácticas de Laboratorio (12 Hours)
Guía docente

Los proyectos de ingeneria son esfuerzos combinados de equipos de trabajo que se realizan con limitaciones de plazo y coste. Se han desarrollado metologias que permite evitar los fallos más frecuentes en los proyectos. En muchos casos es la falta de planificación lo que ocasiona problemas en los proyectos, lo que se puede evitar realizando los pasos previos necesarios, algo para lo que disponer de una metodologia contrastada es de gran utilidad. En otros casos son problemas relacionados con la dificultad de coordinar un equipo de trabajo, lo que hace necesario una combinación de firmeza en la orientación a resultados y flexibilidad para adaptarse a las peculiaridades de cada componente del equipo. En esta asignatura se pretende presentar unas pautas de trabajo que permita la realización de trabajos complejos organizados por proyectos teniendo presente todos los procesos necesarios.

La asignatura no tiene requisitos adicionales para poder ser impartida.

a asignatura se orienta hacia la adquisición de los siguientes compentencias generales:

  • CG2 Proyectar, calcular y diseñar productos, procesos, instalaciones y plantas.
  • CG3 Dirigir, planificar y supervisar equipos multidisciplinares.
  • CG4 Realizar investigación, desarrollo e innovación en productos, procesos y métodos.
  • CG6 Gestionar técnica y económicamente proyectos, instalaciones, plantas, empresas y centros tecnológicos.
  • CG7 Poder ejercer funciones de dirección general, dirección técnica y dirección de proyectos I+D+i en plantas, empresas y centros tecnológicos.
  • CG8 Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Industrial.

Las competencias especificas de la asignatura son las siguientes:

La dirección de proyectos como especialidad profesional implica el desarrollo de una serie de actividades dentro de un entorno de trabajo en equipo. En la asignatura las clases expositivas expondran las metodologias de gestión habitualmente utilizadas en proyectos de ingeniería y los procesos y tecnicas más habituales. Los temas que se tocan son los siguientes:

  • Tema 1 Metodologias de dirección de proyectos
  • Tema 2 Procesos básicos de dirección de proyectos
  • Tema 3 Adaptaciones y nuevas tendencias

En las clases expositivas se detallaran los contenidos de la asignatura, mientras que las prácticas de laboratorio se centraran en el desarrollo de habilidades en un entorno de trabajo en equipo. Los alumnos deberán realizar un trabajo en grupo aplicando los conocimientos de la asignatura en un entorno de trabajo gestionado como proyecto

TRABAJO PRESENCIAL

TRABAJO NO

PRESENCIAL

Temas

Horas totales

Clase Expositiva

Prácticas de aula /Seminarios/ Talleres

Prácticas de laboratorio /campo /aula de  informática/ aula de idiomas

Prácticas clínicas  hospitalarias

Tutorías grupales

Prácticas  Externas

Sesiones de Evaluación

Total

Trabajo grupo

Trabajo autónomo

Total

T1. Metodologias de Dirección de Proyectos

5

2

2

1

1

T2 Procesos básicos de dirección de proyectos

68,5

4,5

 

12

16,5

47

4

50

T3 Adaptaciones y nuevas tendencias

6

2

 

2

1

1

Evaluación

1,5

1,5

1,5

Total

75

8,5

 

12

1,5

22

47

6

53

MODALIDADES

Horas

%

Totales

Presencial

Clases Expositivas

8,5

38%

22 h.

Práctica de aula / Seminarios / Talleres

  

Prácticas de laboratorio / campo / aula de informática / aula de idiomas

12

55%-

Prácticas clínicas hospitalarias

-

-

Tutorías grupales

-

-

Prácticas Externas

Sesiones de evaluación

1,5

7%

No presencial

Trabajo en Grupo

47

89%

53 h.

Trabajo Individual

6

     11%

Total

75

La evaluación incorpora los siguientes elementos:

Evaluación

Carácter

Descripción

Porcentaje

EV-1 Examen

Contenidos teóricos

El examen incluirá cuestiones de carácter teórico y otras de aplicación

15%

EV-2 Trabajos

Habilidades prácticas

Documentación generada en los trabajos en grupo. Se valorará la calidad técnica y la calidad documental.

40%

EV-3 Prácticas de laboratorio

Habilidades prácticas

Actividad desarrollada durante las Practicas de actividades evaluando la actividad desarrollada durante las mismas y la calidad de las aportaciones.

45%

En Convocatorias extraordinarias:

En esta convocatoria se tendrán en cuenta los trabajos realizados durante la convocatoria ordinaria. Si no se ha realizado los trabajos en grupo estos serán sustituidos por trabajos

Evaluación Diferenciada

Los alumnos en evaluación diferenciada deberan realizar trabajos relacionados con los contenidos de la asignatura desarrollando planes relativos a los procesos de la gestión de un proyectos (evaluación y gesrión de riesgos, etc). Se indicará el trabajo a realizar de forma individual, debiendo entregarse un trabajo completamiente original conforme al alcance prescrito. 

En calificación final de la asignatura, el resultado del examen supondra el 15% de la nota y la valoración del contenido del trabajo el 85%. En la valoración del contenido del trabajo se tendra en cuenta la calidad técnica del misma en cuanto a definir y evaluar correctamente los apartados solicitados y su calidad documental (legibilidad, concisión, coherente,...)

uía de los Fundamentos Para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®)–Séptima Edición, Edit PMI, 2022

Project Management: A Systems Approach to Planning, Scheduling, and Controlling H. Kezner, 2013