Estudia
- Artes y humanidades
-
Ciencias
- Máster Erasmus Mundus en Recursos Biológicos Marinos
- Máster Universitario en Análisis de Datos para la Inteligencia de Negocios
- Máster Universitario en Biotecnología Alimentaria
- Máster Universitario en Biotecnología Aplicada a la Conservación y Gestión Sostenible de Recursos Vegetales
- Máster Universitario en Biotecnología del Medio Ambiente y la Salud
- Máster Universitario en Ciencias Analíticas y Bioanalíticas
- Máster Universitario en Conservación Marina
- Máster Universitario en Física Avanzada: Partículas, Astrofísica, Nanofísica y Materiales Cuánticos
- Máster Universitario en Modelización e Investigación Matemática, Estadística y Computación*
- Máster Universitario en Química Teórica y Modelización Computacional
- Máster Universitario en Química y Desarrollo Sostenible
- Máster Universitario en Recursos Geológicos e Ingeniería Geológica
- Ciencias de la salud
- Ciencias sociales y jurídicas
- Ingeniería y arquitectura
- Información, acceso y becas
Prácticas Externas
Las prácticas externas completan la formación que los alumnos reciben en el Máster y es una oportunidad de acercamiento a la empresa y la aplicación de sus conocimientos fuera del ámbito académico. Tiene carácter obligatorio para los alumnos de todos los módulos.
No existen requisitos para esta asignatura.
Por su propia naturaleza, la asignatura refuerza todas las competencias descritas para el Máster en su documento original de verificación. Los resultados del aprendizaje esperados son:
- Conocer las características del ambiente de trabajo profesional.
- Integrarse en un grupo de trabajo de una empresa.
- Conseguir un lenguaje geológico correcto y adecuado en un entorno de trabajo
- Exponer y debatir ideas relacionadas con el trabajo profesional.
- Entender los objetivos del trabajo geológico a desarrollar.
- Saber el alcance y comprender el trabajo geológico realizado.
- Tener capacidad de adaptación a diferentes entornos profesionales.
- Conocer el manejo de la bibliografía pertinente así como su correcta utilización.
Desempeño de actividades propias de la profesión según el convenio específico de cooperación educativa y del puesto determinado para el/la estudiante.
Las Prácticas Externas se organizarán siguiendo la normativa general que a tal efecto existe en la Universidad de Oviedo y con la metodología propia del trabajo en la empresa donde se desarrolle.
TRABAJO PRESENCIAL | TRABAJO NO PRESENCIAL | |||||||||||
Horas totales | Clase Expositiva | Prácticas de aula /Seminarios/ Talleres | Prácticas de laboratorio /campo /aula de informática/ aula de idiomas | Prácticas clínicas hospitalarias | Tutorías grupales | Prácticas Externas | Sesiones de Evaluación | Total | Trabajo grupo | Trabajo autónomo | Total | |
150 | 118 | 2 | 120 | 30 | 30 |
De acuerdo con la normativa de Prácticas Externas de la Universidad de Oviedo, el/la tutor/a académico/a evaluará las prácticas desarrolladas cumplimentando el correspondiente informe de valoración final que se basará en el seguimiento llevado a cabo, el informe del/la tutor/a de la entidad en la que se hagan las prácticas y la memoria final entregada por el/la estudiante.
BOPA nº46 del 25/05/2009: Acuerdo de 29 de enero de 2009, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo, por el que se aprueba el Reglamento de prácticas externas de la Universidad de Oviedo.