template-browser-not-supported

Noticias

El estudiante David Otero Vallina recibe el Premio Impacto Positivo de la Universidad de Oviedo

La Cátedra MediaLab entregó por segundo año un galardón que pretende reconocer la implicación social del estudiantado a través de su participación activa en la vida universitaria y de su colaboración con entidades del tercer sector | Al premio principal de 1.000 euros destinados a la asociación Juventud Maliaya, elegida por el ganador, se sumaron este año dos accésits de 500 euros cada uno que recibieron Borja Ruisánchez Mier y Elsa Villa Fernández y donaron a Equipo Europa y Asociación Galbán, respectivamente
 

La Cátedra MediaLab de la Universidad de Oviedo entregó hoy miércoles los segundos premios Impacto Positivo. Estos galardones pretender dar visibilidad al estudiantado que destaca no solo por su expediente académico, sino también por su participación activa en la vida universitaria y su implicación social a través de su colaboración con entidades del tercer sector. 
  
El estudiante David Otero Vallina fue reconocido este año con el galardón. Recibió de manos del vicerrector de Planificación Estratégica y Coordinación de Campus, Juan Carlos San Pedro, un cheque de 1.000 euros y una escultura acreditativa realizada por estudiantes de la Escuela de Arte de Oviedo. Este importe irá destinado a la asociación Juventud Maliaya, una organización que promueve la participación cultural, social y comunitaria entre los y las jóvenes de Villaviciosa.

En esta edición, la cátedra MediaLab ha incluido dos accésits dotados con 500 euros cada uno con los que se ha querido reconocer la implicación social y académica de otros dos estudiantes, Elsa Villa Fernández y Borja Ruisachez Mier, quienes destinaron sus cheques a las asociaciones Galbán y Equipo Europa, respectivamente.

En el acto, celebrado en el Paraninfo del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo y presidido por el vicerrector de Planificación Estratégica y Coordinación de Campus, Juan Carlos San Pedro, participaron Ángela Pumariega, vicealcaldesa de Gijón; Eva Pando, directora de la Fundación Caja Rural de Asturias; Reyes Ceñal, representante de Compromiso Asturias XXI; Santiago Fernández, director gerente de la Fundación Universidad de Oviedo y Alfonso Díaz, miembro de “Profes con Impacto” de la Cátedra MediaLab, organizadores del este galardón.

Los estudiantes pudieron conocer, además, a Raúl Entrerríos, uno de los mejores jugadores de la historia del balonmano español y Medalla de Asturias 2022. El campeón mundial y medallista conversó con Reyes Ceñal, de Compromiso Asturias XXI, sobre su trayectoria deportiva y sus retos de futuro. 

Tras la entrega de cheques, el premiado, graduado en Enfermería por la Universidad de Oviedo, clausuró el acto con un discurso en el que animó a sus compañeros y compañeras a involucrarse: "Ayudar a los demás y participar activamente en la vida universitaria han moldeado quien soy hoy".

Pies de foto

Foto 1 y 2, de izquierda a derecha: Ramón Rubio, director de la Cátedra MediaLab; Eva Pando, directora de la Fundación Caja Rural de Asturias; Juan Carlos San Pedro, vicerrector de Planificación Estratégica y Coordinación de Campus; los premiados Borja Ruisánchez Mier, David Otero Vallina y Elsa Villa Fernández; Ángela Pumariega, vicealcaldesa de Gijón; Raúl Entrerríos, campeón del mundo de balonmano, y Reyes Ceñal, de Compromiso Asturias XXI.
Foto 3: Borja Ruisánchez Mier
Foto 4: Elsa Villa Fernández
Foto 5: David Otero Vallina

 

Documentos